Boletín de Ciberseguridad: Rootkit en SonicWall, Brecha Federal, Fuga en OnePlus y Más

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global.

**Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar a la última versión. También ha anunciado el fin de soporte para estos dispositivos el 31 de octubre de 2025, debido a vulnerabilidades significativas.

**Fallo en OnePlus:** Existe una vulnerabilidad sin parchear en teléfonos OnePlus (CVE-2025-10184) que permite a aplicaciones maliciosas acceder a mensajes de texto (SMS) sin permiso del usuario, exponiendo códigos de autenticación multifactor (MFA).

**Brecha en Agencia Federal (EE.UU.):** La CISA informa sobre el compromiso exitoso de una agencia federal debido a la explotación de la vulnerabilidad CVE-2024-36401 en GeoServer. Los atacantes obtuvieron acceso inicial y se movieron lateralmente en la red, utilizando herramientas como China Chopper y RingQ.

**Confesiones de Scattered Spider:** Arrestos recientes de miembros del grupo Scattered Spider revelan el uso de tácticas de ingeniería social y SIM swapping para comprometer empresas y robar datos, incluyendo el hackeo a Twilio y el robo de información de clientes de Gemini Trust.

**Ataques con archivos SVG:** Se están utilizando archivos SVG (imágenes vectoriales escalables) maliciosos en campañas de phishing para distribuir malware como AsyncRAT en Colombia, México y Perú. Los archivos SVG contienen el payload completo, evitando conexiones externas a servidores remotos.

**Spoofing de URLs (BiDi Swap):** Una vulnerabilidad antigua permite el spoofing de URLs explotando la forma en que los navegadores manejan scripts de derecha a izquierda (RTL) y de izquierda a derecha (LTR), engañando a los usuarios para que visiten sitios web maliciosos.

**Compromiso en la Cadena de Suministro (Shai-Hulud):** La CISA advierte sobre un compromiso generalizado en la cadena de suministro de npm con el gusano autorreplicante Shai-Hulud, que roba credenciales e infecta otros paquetes. Se recomienda revisar dependencias, rotar credenciales y habilitar MFA.

**Malware en Juego de Steam:** El juego BlockBlasters en Steam ha sido comprometido para distribuir el infostealer StealC, capturando información del sistema y datos de billeteras de criptomonedas.

**Ransomware Elons a través de Oracle DBS:** Se ha detectado la explotación de un servidor Oracle DBS expuesto para desplegar el ransomware Elons, posiblemente una variante de Proxima/Blackshadow.

**AsyncRAT distribuido por Instaladores de ScreenConnect:** Instaladores troyanizados de ScreenConnect están siendo utilizados para distribuir AsyncRAT, facilitando el robo de datos y el acceso a largo plazo.

**Ataque con HardBit Ransomware:** Un ataque de ransomware, utilizando una variante básica llamada HardBit, afectó a Collins Aerospace, causando interrupciones en aeropuertos europeos.

**Ataques de Phishing a PyPI:** Advertencia sobre ataques de phishing dirigidos a mantenedores de paquetes de Python (PyPI), utilizando dominios confusos y correos electrónicos falsos para robar credenciales.

**Cierre de Mercado Negro Francés:** Las autoridades francesas cerraron el mercado de la dark web Dark French Anti System (DFAS), utilizado para actividades ilegales como venta de drogas y armas.

**Operación INTERPOL:** INTERPOL recuperó $439 millones en una operación global contra delitos financieros cibernéticos.

**TikTok bajo la lupa:** TikTok está siendo investigado en Canadá por recopilar información de niños menores de 13 años sin el consentimiento adecuado.

**IA y Vulnerabilidades:** El uso de asistentes de codificación impulsados por IA ha incrementado significativamente la introducción de vulnerabilidades en el código.

**LNK Stomping:** Detalles sobre la vulnerabilidad LNK Stomping, que permite eludir las protecciones de seguridad de Windows.

**BankBot en el Sudeste Asiático:** Usuarios de Android en Indonesia y Vietnam son blanco de troyanos bancarios.

**Campaña de Desinformación Rusa:** Campaña de desinformación rusa dirigida a las elecciones de 2025 en Moldavia.

**Sesgo en IA China:** El motor de IA chino DeepSeek produce código menos seguro para grupos desfavorecidos por el gobierno chino.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos comprometidos con la protección de su infraestructura y datos. Si le preocupa alguna de estas amenazas, o desea reforzar su seguridad, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Podemos ayudarle a implementar soluciones como firewalls, sistemas EDR/XDR, protección de correo electrónico y soluciones de nube segura, así como planes de DRP y respaldo para garantizar la continuidad de su negocio.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

SonicWall ha emitido una alerta instando a sus clientes a restablecer sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas de MySonicWall. La compañía detectó actividad sospechosa dirigida al servicio de respaldo en la nube para firewalls, donde

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE.UU. (CISA) ha publicado detalles sobre dos conjuntos de malware que fueron descubiertos en la red de una organización, tras la explotación de vulnerabilidades de seguridad en Ivanti Endpoint Manager Mobile (EPMM). Cada conjunto de malware contiene loaders para listeners maliciosos que permiten

Investigadores de ciberseguridad han descubierto un malware pionero llamado ‘MalTerminal’ que integra capacidades de modelos de lenguaje grandes (LLM). Este malware utiliza OpenAI GPT-4 para generar dinámicamente código malicioso, como ransomware y shells inversos. Aunque no se ha detectado en estado salvaje, su existencia marca una nueva era en la

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) que podría haber permitido a atacantes suplantar la identidad de cualquier usuario, incluyendo los administradores globales, en todos los tenants. Esta falla, identificada como CVE-2025-55241, recibió la máxima puntuación CVSS de 10.0. La vulnerabilidad se originaba

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles sobre la botnet ShadowV2, una red que ofrece servicios de DDoS por alquiler. Esta botnet se enfoca principalmente en contenedores Docker mal configurados en Amazon Web Services (AWS). Una vez comprometidos, los sistemas son infectados con un malware basado en Go, convirtiéndolos en nodos

SolarWinds ha emitido un parche de emergencia para abordar una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a su software Web Help Desk. La falla, identificada como CVE-2025-26399 (con una puntuación CVSS de 9.8), podría permitir a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en sistemas vulnerables. La vulnerabilidad reside en una instancia de

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte