Campañas de Malware MostereRAT y ClickFix: Auge de Riesgos de IA y Phishing

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles de una campaña de phishing que distribuye un malware bancario sigiloso convertido en troyano de acceso remoto llamado MostereRAT. Este ataque emplea técnicas de evasión avanzadas para obtener control total sobre los sistemas comprometidos, extraer datos sensibles y extender su funcionalidad mediante plugins secundarios. Se ha detectado que MostereRAT desactiva herramientas de seguridad, utiliza cifrado TLS mutuo (mTLS) para asegurar las comunicaciones de comando y control (C2), e instala herramientas de acceso remoto populares como AnyDesk, TigerVNC y TightVNC. El malware es capaz de ejecutarse como TrustedInstaller, un sistema integrado de Windows con permisos elevados, lo que le permite interferir con procesos críticos de Windows, modificar entradas del Registro y eliminar archivos del sistema.

Paralelamente, se ha identificado una campaña que emplea técnicas similares a ClickFix para distribuir MetaStealer, un ladrón de información. Este ataque implica la presentación de una página falsa de Cloudflare Turnstile antes de descargar un instalador de AnyDesk falso, solicitando a los usuarios que hagan clic en una casilla de verificación, lo que desencadena un mensaje emergente para abrir el Explorador de archivos de Windows. Una vez abierto, se ejecuta código PHP oculto que emplea el protocolo URI “search-ms:” para mostrar un archivo de acceso directo (LNK) disfrazado de PDF alojado en un sitio controlado por el atacante, que a su vez activa una serie de pasos para ejecutar un paquete MSI responsable de instalar MetaStealer.

Además, se ha detectado una adaptación de ClickFix que utiliza indicaciones invisibles mediante métodos de ofuscación basados en CSS para dirigir sistemas de IA y producir resúmenes que incluyen instrucciones ClickFix controladas por el atacante. Esta técnica, denominada “prompt overdose”, consiste en incrustar el payload dentro del contenido HTML de forma que domine el contexto de un modelo de lenguaje grande para dirigir su salida, lo que podría facilitar la implementación de ransomware.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

La firma de seguridad HUMAN descubrió una masiva operación de fraude publicitario en Android, denominada “SlopAds”, que involucró 224 aplicaciones maliciosas en Google Play. Estas apps generaron 2.3 mil millones de solicitudes de anuncios fraudulentos diariamente. Las aplicaciones fueron descargadas más de 38 millones de veces y emplearon técnicas de

Microsoft y Cloudflare han logrado desmantelar una importante operación de Phishing-as-a-Service (PhaaS), conocida como RaccoonO365, que facilitaba a los ciberdelincuentes el robo de miles de credenciales de Microsoft 365. A principios de septiembre de 2025, en coordinación con los equipos Cloudforce One y Trust and Safety de Cloudflare, la Unidad

SonicWall ha emitido una advertencia a sus clientes para que restablezcan sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas MySonicWall. Tras detectar el incidente, SonicWall ha cortado el acceso de los atacantes a sus sistemas y está

Insight Partners, una firma de capital riesgo y capital privado con sede en Nueva York, está alertando a miles de personas cuya información personal fue sustraída durante un ataque de ransomware. La compañía reveló el incidente de ciberseguridad en febrero, informando que un actor malicioso accedió a su red tras

Google ha emitido actualizaciones de seguridad urgentes para abordar una vulnerabilidad zero-day en Chrome, designada como CVE-2025-10585. Esta es la sexta vulnerabilidad de este tipo que se explota activamente en ataques desde principios de año. Google ha confirmado que existe un exploit público para esta vulnerabilidad, lo que indica una

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica que afecta a los firewalls Firebox de WatchGuard, identificada como CVE-2025-9242. Esta falla de seguridad, de tipo ‘escritura fuera de límites’, reside en el sistema operativo Fireware OS y podría permitir la ejecución remota de código malicioso por parte de atacantes no autenticados. La

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte