La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha emitido una alerta sobre la explotación activa de dos vulnerabilidades de seguridad en la plataforma de gestión remota N-able N-central. Esta plataforma es ampliamente utilizada por proveedores de servicios gestionados (MSPs) y departamentos de TI para monitorizar, gestionar y mantener redes y dispositivos de clientes desde una consola centralizada basada en web.
Las vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-8875 (deserialización insegura) y CVE-2025-8876 (sanitización impropia de entradas de usuario), permiten a atacantes autenticados ejecutar comandos de forma remota. N-able ha confirmado la explotación en entornos locales y ha lanzado el parche N-central 2025.3.1, instando a los administradores a actualizar sus sistemas inmediatamente. Aunque la CISA no ha proporcionado detalles sobre los ataques, no hay evidencia de que se estén utilizando en campañas de ransomware.
Según Shodan, aproximadamente 2,000 instancias de N-able N-central están expuestas en línea, principalmente en Estados Unidos, Australia y Alemania. La CISA ha añadido las vulnerabilidades a su catálogo de vulnerabilidades explotadas conocidas, dando a las agencias federales un plazo de una semana para aplicar los parches. A pesar de que la directiva se dirige principalmente a agencias federales, la CISA recomienda a todas las organizaciones, incluyendo las del sector privado, que prioricen la seguridad de sus dispositivos.
En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, comprendemos la importancia de mantener sus sistemas protegidos contra las últimas amenazas. La rápida implementación de parches y una gestión proactiva de la seguridad son cruciales para evitar la explotación de vulnerabilidades como las encontradas en N-able N-central. Si utiliza N-able N-central en su infraestructura, le recomendamos encarecidamente que aplique el parche 2025.3.1 lo antes posible.
Fuente original: Ver aquí