Google endurece la seguridad de Android exigiendo verificación de desarrolladores para combatir el malware

Google está reforzando la seguridad de Android a través de la introducción de un nuevo sistema de ‘Verificación de Desarrolladores’. Esta iniciativa tiene como objetivo principal bloquear la instalación de malware proveniente de aplicaciones descargadas fuera de la tienda oficial Google Play, conocidas como ‘sideloading’. Si bien ya existía un requisito para los desarrolladores en Google Play de proporcionar un número D-U-N-S (Data Universal Numbering System) desde agosto de 2023, esta nueva medida extiende la verificación a todo el ecosistema de desarrolladores de Android.

Según Google, el análisis reciente revela que hay 50 veces más malware proveniente de fuentes de sideloading que en las aplicaciones disponibles en Google Play. A partir de 2026, todas las aplicaciones instaladas en dispositivos Android certificados deberán provenir de desarrolladores que hayan verificado su identidad con Google. El programa de acceso temprano a la Verificación de Desarrolladores comenzará este año en octubre, y el sistema se abrirá a todos los desarrolladores de aplicaciones Android en marzo de 2026. La verificación de identidad será obligatoria en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia en septiembre de 2026, y se extenderá globalmente en 2027. El objetivo es que el sistema operativo bloquee las aplicaciones no conformes y muestre un mensaje de seguridad en los dispositivos certificados, que incluyen los principales fabricantes como Samsung, Xiaomi, Motorola, OnePlus, Oppo, Vivo y Google Pixel. Los dispositivos no certificados, como los de Huawei y Amazon Fire, no estarán sujetos a esta nueva regla y sus usuarios podrán seguir instalando APK de desarrolladores no verificados.

Esta iniciativa representa un paso importante para mitigar los riesgos de seguridad asociados con la instalación de aplicaciones fuera de la tienda oficial de Google y proteger a los usuarios de Android contra el malware.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una alerta urgente solicitando a sus clientes aplicar parches para corregir dos vulnerabilidades de día cero (zero-day) que afectan al servidor web VPN de Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) Software y Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) Software. Estas vulnerabilidades están siendo explotadas activamente en

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) ha revelado la explotación de fallas de seguridad recientemente divulgadas en firewalls Cisco como parte de ataques zero-day. Estos ataques despliegan familias de malware previamente no documentadas, incluyendo RayInitiator y LINE VIPER. Cisco inició una investigación en mayo de 2025 sobre

La Python Software Foundation ha emitido una alerta sobre una nueva ola de ataques de phishing dirigidos a usuarios de Python Package Index (PyPI). Los atacantes están utilizando un sitio web falso de PyPI para engañar a los usuarios y robar sus credenciales. Los correos electrónicos de phishing solicitan a

Las autoridades del Reino Unido han arrestado a un sospechoso en relación con el ataque de ransomware que afectó a Collins Aerospace, una subsidiaria de RTX Corporation, y que provocó interrupciones en varios aeropuertos europeos. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) realizó el arresto tras una investigación sobre el

Se sospecha que hackers chinos han estado utilizando el malware Brickstorm en operaciones de espionaje persistentes a largo plazo contra organizaciones estadounidenses en los sectores tecnológico y legal. Brickstorm es una puerta trasera basada en Go, documentada por Google en abril de 2024, tras intrusiones relacionadas con China que se

Cisco ha alertado sobre la existencia de una vulnerabilidad zero-day de alta severidad que afecta a su software IOS y IOS XE, y que actualmente está siendo aprovechada en ataques. Identificada como CVE-2025-20352, la vulnerabilidad reside en el subsistema SNMP (Simple Network Management Protocol) y se debe a un desbordamiento

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte