Investigadores de ciberseguridad han descubierto un malware pionero llamado ‘MalTerminal’ que integra capacidades de modelos de lenguaje grandes (LLM). Este malware utiliza OpenAI GPT-4 para generar dinámicamente código malicioso, como ransomware y shells inversos. Aunque no se ha detectado en estado salvaje, su existencia marca una nueva era en la sofisticación de las amenazas cibernéticas.
El informe destaca un aumento en el uso de modelos de IA por parte de actores maliciosos, tanto para soporte operativo como para la creación de herramientas. Otros ejemplos de malware con capacidades LLM son LAMEHUG (PROMPTSTEAL) y PromptLock.
Además, se ha identificado una técnica de ‘LLM Poisoning’ utilizada en campañas de phishing para eludir los escáneres de seguridad basados en IA. Esta técnica consiste en inyectar indicaciones ocultas en correos electrónicos que engañan a los sistemas de detección, permitiendo que los mensajes maliciosos lleguen a las bandejas de entrada de los usuarios. En un ejemplo concreto, se oculta una instrucción dentro del código HTML de un correo electrónico para que sea interpretado como seguro por las herramientas de análisis de IA.
Esta sofisticación permite la explotación de vulnerabilidades conocidas, como Follina (CVE-2022-30190), para descargar y ejecutar payloads maliciosos, deshabilitar Microsoft Defender Antivirus y establecer persistencia en los sistemas comprometidos. La facilidad con la que se pueden crear y desplegar páginas de phishing utilizando plataformas impulsadas por IA también representa un desafío creciente para la ciberseguridad.
En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos comprometidos con la protección de su infraestructura frente a las últimas amenazas. La aparición de malware impulsado por IA subraya la necesidad de soluciones de seguridad adaptativas y de una defensa en capas que combine tecnologías avanzadas como Fortinet, EDR/XDR, protección de correo electrónico y soluciones de nube segura. Si desea proteger su organización contra estas amenazas emergentes, le invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Nuestros expertos están a su disposición para evaluar sus necesidades y ofrecerle la mejor solución de seguridad.
Fuente original: Ver aquí