Nueva Variante de FileFix Distribuye el Malware StealC a Través de Sitios de Phishing Multilingües

Investigadores de ciberseguridad han advertido sobre una nueva campaña que está utilizando una variante de la táctica de ingeniería social FileFix para distribuir el malware StealC, un ladrón de información. La campaña observada utiliza un sitio de phishing multilingüe altamente convincente, a menudo simulando ser una página de seguridad de Facebook, con técnicas anti-análisis y ofuscación avanzada para evadir la detección.

El ataque se basa en FileFix para engañar a los usuarios para que ejecuten una carga útil inicial que descarga imágenes aparentemente inofensivas que contienen componentes maliciosos desde un repositorio de Bitbucket. Esto permite a los atacantes abusar de la confianza asociada con una plataforma legítima de alojamiento de código fuente para evitar la detección.

FileFix engaña a los usuarios para que copien y peguen un comando en la barra de direcciones del Explorador de archivos, lo que provoca que se ejecute localmente en la máquina de la víctima. El ataque comienza con un sitio de phishing al que la víctima es redirigida desde un correo electrónico que advierte sobre la posible suspensión de sus cuentas de Facebook. Al hacer clic en un botón para apelar la decisión, se muestra un mensaje indicando que pueden acceder a una versión PDF de la supuesta violación de la política copiando y pegando una ruta al documento en la barra de direcciones del Explorador de archivos.

Si bien la ruta proporcionada parece inofensiva, al hacer clic en el botón “Copiar”, en realidad se copia un comando malicioso que descarga una imagen, la decodifica en la siguiente etapa de la carga útil y, en última instancia, ejecuta un cargador basado en Go que desempaqueta el shellcode responsable de iniciar StealC.

La principal diferencia con ClickFix es que FileFix abusa de una función del navegador en lugar de abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, que podría ser bloqueado por un administrador como medida de seguridad. Sin embargo, la carga útil se ejecuta desde el navegador, lo que puede ser más detectable.

Otra campaña detectada utiliza portales de soporte falsos, páginas de error de Cloudflare CAPTCHA y el secuestro del portapapeles (ClickFix) para engañar a las víctimas para que ejecuten código malicioso de PowerShell que descarga y ejecuta un script de AutoHotkey (AHK). Este script recopila información del host comprometido y entrega cargas útiles adicionales, como AnyDesk, TeamViewer, ladrones de información y malware clipper. Se observaron variantes donde las víctimas son guiadas para ejecutar un comando MSHTA que apunta a un dominio de Google falso, que luego recupera y ejecuta un script malicioso remoto.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos al tanto de estas nuevas amenazas y contamos con las soluciones para proteger su información. Le invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales para evaluar su seguridad y brindarle las mejores opciones de protección, incluyendo soluciones Fortinet y Microsoft.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

SonicWall ha emitido una alerta instando a sus clientes a restablecer sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas de MySonicWall. La compañía detectó actividad sospechosa dirigida al servicio de respaldo en la nube para firewalls, donde

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE.UU. (CISA) ha publicado detalles sobre dos conjuntos de malware que fueron descubiertos en la red de una organización, tras la explotación de vulnerabilidades de seguridad en Ivanti Endpoint Manager Mobile (EPMM). Cada conjunto de malware contiene loaders para listeners maliciosos que permiten

Investigadores de ciberseguridad han descubierto un malware pionero llamado ‘MalTerminal’ que integra capacidades de modelos de lenguaje grandes (LLM). Este malware utiliza OpenAI GPT-4 para generar dinámicamente código malicioso, como ransomware y shells inversos. Aunque no se ha detectado en estado salvaje, su existencia marca una nueva era en la

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) que podría haber permitido a atacantes suplantar la identidad de cualquier usuario, incluyendo los administradores globales, en todos los tenants. Esta falla, identificada como CVE-2025-55241, recibió la máxima puntuación CVSS de 10.0. La vulnerabilidad se originaba

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles sobre la botnet ShadowV2, una red que ofrece servicios de DDoS por alquiler. Esta botnet se enfoca principalmente en contenedores Docker mal configurados en Amazon Web Services (AWS). Una vez comprometidos, los sistemas son infectados con un malware basado en Go, convirtiéndolos en nodos

SolarWinds ha emitido un parche de emergencia para abordar una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a su software Web Help Desk. La falla, identificada como CVE-2025-26399 (con una puntuación CVSS de 9.8), podría permitir a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en sistemas vulnerables. La vulnerabilidad reside en una instancia de

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte