Nuevo malware para Linux se distribuye mediante nombres de archivo RAR maliciosos, evadiendo la detección antivirus

Investigadores de ciberseguridad han revelado una nueva técnica de ataque dirigida a sistemas Linux. Esta técnica utiliza correos electrónicos de phishing que contienen archivos RAR maliciosos. La particularidad de este ataque reside en que el malware, un backdoor de código abierto llamado VShell, no se encuentra oculto en el contenido del archivo ni en macros, sino que está codificado directamente en el nombre del archivo RAR.

Según un investigador de Trellix, la cadena de infección comienza con un correo electrónico no deseado que contiene un archivo RAR malicioso. La explotación se basa en la inyección de comandos shell y la codificación Base64 en el nombre del archivo. De esta forma, una simple operación de listado de archivos se convierte en un disparador para la ejecución automática del malware.

La técnica aprovecha la falta de sanitización adecuada en los scripts shell al evaluar nombres de archivos, permitiendo que comandos triviales como `eval` o `echo` faciliten la ejecución de código arbitrario. Un aspecto importante es que los motores antivirus tradicionales no suelen escanear los nombres de los archivos, lo que permite evadir las defensas convencionales.

El ataque comienza con un correo electrónico que contiene un archivo RAR adjunto, que incluye un archivo con un nombre maliciosamente diseñado: “ziliao2.pdf`{echo,}|{base64,-d}|bash`”. Este nombre incorpora código compatible con Bash que se ejecuta cuando el shell lo interpreta. La ejecución se produce cuando un script shell intenta analizar el nombre del archivo.

El malware ejecuta un descargador codificado en Base64 que recupera un binario ELF desde un servidor externo, adaptado a la arquitectura del sistema (x86_64, i386, i686, armv7l o aarch64). Este binario se comunica con un servidor de comando y control (C2) para obtener el payload de VShell cifrado, decodificarlo y ejecutarlo en el host.

Los correos electrónicos de phishing se disfrazan de invitaciones a una encuesta sobre productos de belleza, ofreciendo una pequeña recompensa monetaria. El archivo RAR adjunto (‘yy.rar’) no incluye instrucciones explícitas para ser abierto o extraído, lo que hace que la ingeniería social sea sutil.

VShell, la herramienta de acceso remoto basada en Go, ha sido utilizada por grupos de hackers chinos y permite el control remoto completo del sistema infectado. Opera completamente en memoria, lo que dificulta la detección basada en disco.

Además, se menciona una herramienta post-explotación llamada RingReaper que utiliza el framework io_uring del kernel de Linux para eludir las herramientas de monitorización tradicionales. RingReaper recopila información del sistema minimizando su huella y evitando la detección.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos al tanto de las últimas amenazas y vulnerabilidades. Para proteger su infraestructura Linux y prevenir ataques como este, le recomendamos fortalecer sus defensas con nuestras soluciones de seguridad, incluyendo firewalls, sistemas EDR/XDR y SOC. Si desea una evaluación de seguridad o necesita ayuda para implementar medidas de protección, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o a través de los medios habituales si ya es cliente.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

La firma de seguridad HUMAN descubrió una masiva operación de fraude publicitario en Android, denominada “SlopAds”, que involucró 224 aplicaciones maliciosas en Google Play. Estas apps generaron 2.3 mil millones de solicitudes de anuncios fraudulentos diariamente. Las aplicaciones fueron descargadas más de 38 millones de veces y emplearon técnicas de

Microsoft y Cloudflare han logrado desmantelar una importante operación de Phishing-as-a-Service (PhaaS), conocida como RaccoonO365, que facilitaba a los ciberdelincuentes el robo de miles de credenciales de Microsoft 365. A principios de septiembre de 2025, en coordinación con los equipos Cloudforce One y Trust and Safety de Cloudflare, la Unidad

SonicWall ha emitido una advertencia a sus clientes para que restablezcan sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas MySonicWall. Tras detectar el incidente, SonicWall ha cortado el acceso de los atacantes a sus sistemas y está

Insight Partners, una firma de capital riesgo y capital privado con sede en Nueva York, está alertando a miles de personas cuya información personal fue sustraída durante un ataque de ransomware. La compañía reveló el incidente de ciberseguridad en febrero, informando que un actor malicioso accedió a su red tras

Google ha emitido actualizaciones de seguridad urgentes para abordar una vulnerabilidad zero-day en Chrome, designada como CVE-2025-10585. Esta es la sexta vulnerabilidad de este tipo que se explota activamente en ataques desde principios de año. Google ha confirmado que existe un exploit público para esta vulnerabilidad, lo que indica una

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica que afecta a los firewalls Firebox de WatchGuard, identificada como CVE-2025-9242. Esta falla de seguridad, de tipo ‘escritura fuera de límites’, reside en el sistema operativo Fireware OS y podría permitir la ejecución remota de código malicioso por parte de atacantes no autenticados. La

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte