Resumen Semanal de Ciberseguridad: Ataques, Vulnerabilidades y Tendencias Clave

Esta semana, el panorama de la ciberseguridad ha estado marcado por la rápida evolución de las amenazas y la explotación activa de vulnerabilidades. Los atacantes están encontrando nuevas debilidades en software populares y desarrollando técnicas ingeniosas para evadir las defensas de seguridad. Una sola vulnerabilidad sin parchear puede ser suficiente para que los atacantes accedan a sus sistemas, lo que podría derivar en el robo de datos o incluso en el control total de su infraestructura. El tiempo apremia, y la falta de actualizaciones regulares en las defensas puede acarrear daños graves. El mensaje es claro: no espere a ser atacado. Tome medidas ahora para proteger su empresa.

**Amenazas Destacadas:**

* **Vulnerabilidad Zero-Day en Trend Micro Apex One:** Trend Micro ha emitido mitigaciones temporales para abordar fallas críticas en las versiones on-premise de Apex One Management Console (CVE-2025-54948 y CVE-2025-54987) que ya están siendo explotadas en entornos reales. Estas vulnerabilidades permiten la inyección de comandos y la ejecución remota de código.

* **Explotación Activa de Zero-Day en WinRAR:** Se ha lanzado una actualización para abordar una vulnerabilidad zero-day (CVE-2025-8088) en WinRAR que está siendo explotada activamente. Esta falla de path traversal en la versión de Windows podría permitir la ejecución de código arbitrario mediante la creación de archivos maliciosos.

* **Ataque BadCam a Webcams Linux de Lenovo:** Las webcams Linux de Lenovo (Lenovo 510 FHD y Lenovo Performance FHD) son vulnerables a un ataque que las convierte en vectores BadUSB, permitiendo a los atacantes manipular el firmware para ejecutar comandos maliciosos al conectarse a un ordenador.

* **Escala de VexTrio Revelada:** VexTrio ha sido desenmascarada como una organización cibercriminal con amplias operaciones, que opera docenas de empresas y compañías fachada en Europa mientras se presenta como una firma legítima de tecnología publicitaria para cometer diversos tipos de fraude. Esta red utiliza sistemas de distribución de tráfico (TDSes) para filtrar y redirigir el tráfico web basándose en criterios específicos, así como técnicas sofisticadas de manipulación de DNS.

* **Vulnerabilidades en NVIDIA Triton:** Nvidia ha lanzado parches para corregir una serie de vulnerabilidades en su servidor de inferencia Triton que podrían permitir a atacantes remotos no autenticados tomar el control total de los servidores afectados.

* **Nuevo EDR Killer:** Se están utilizando programas maliciosos capaces de desactivar software antivirus y ofuscados con técnicas avanzadas en ataques de ransomware. Este EDR killer busca drivers vulnerables y los explota para obtener privilegios de kernel y desactivar los productos de seguridad.

**Otras Noticias:**

* NVIDIA niega las acusaciones de tener puertas traseras o interruptores de apagado en sus chips.
* Los atacantes comprometen los sistemas en tan solo 5 minutos utilizando ingeniería social y ejecución rápida de PowerShell.
* Las empresas se ven sobrepasadas por la cantidad de información sobre amenazas.
* Los estafadores se están aprovechando cada vez más de los archivos SVG para propagar malware.
* Estafas dirigidas a personas mayores causaron pérdidas de 700 millones de dólares en 2024.

**Herramientas de Ciberseguridad:**

Se han publicado nuevas herramientas de código abierto diseñadas para mejorar la respuesta a incidentes y la búsqueda de amenazas, incluyendo DoomArena para pruebas de agentes IA y Hayabusa para el análisis de registros de Windows.

**En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, entendemos la importancia de mantenerse al día con las últimas amenazas y vulnerabilidades. Ofrecemos soluciones integrales de ciberseguridad, incluyendo firewalls, EDR/XDR, SOC, protección de correo electrónico y soluciones de nube segura, para proteger su negocio de las amenazas en constante evolución. Si desea obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a proteger su infraestructura, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente.**

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

SonicWall ha emitido una alerta instando a sus clientes a restablecer sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas de MySonicWall. La compañía detectó actividad sospechosa dirigida al servicio de respaldo en la nube para firewalls, donde

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE.UU. (CISA) ha publicado detalles sobre dos conjuntos de malware que fueron descubiertos en la red de una organización, tras la explotación de vulnerabilidades de seguridad en Ivanti Endpoint Manager Mobile (EPMM). Cada conjunto de malware contiene loaders para listeners maliciosos que permiten

Investigadores de ciberseguridad han descubierto un malware pionero llamado ‘MalTerminal’ que integra capacidades de modelos de lenguaje grandes (LLM). Este malware utiliza OpenAI GPT-4 para generar dinámicamente código malicioso, como ransomware y shells inversos. Aunque no se ha detectado en estado salvaje, su existencia marca una nueva era en la

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) que podría haber permitido a atacantes suplantar la identidad de cualquier usuario, incluyendo los administradores globales, en todos los tenants. Esta falla, identificada como CVE-2025-55241, recibió la máxima puntuación CVSS de 10.0. La vulnerabilidad se originaba

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles sobre la botnet ShadowV2, una red que ofrece servicios de DDoS por alquiler. Esta botnet se enfoca principalmente en contenedores Docker mal configurados en Amazon Web Services (AWS). Una vez comprometidos, los sistemas son infectados con un malware basado en Go, convirtiéndolos en nodos

SolarWinds ha emitido un parche de emergencia para abordar una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a su software Web Help Desk. La falla, identificada como CVE-2025-26399 (con una puntuación CVSS de 9.8), podría permitir a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en sistemas vulnerables. La vulnerabilidad reside en una instancia de

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte