Senador de EE.UU. Pide Investigación a Microsoft por Negligencia en Ciberseguridad Ligada a Ransomware

El senador estadounidense Ron Wyden ha solicitado a la Comisión Federal de Comercio (FTC) que investigue a Microsoft por lo que califica como “negligencia grave en ciberseguridad”, que permitió la ejecución de ataques de ransomware contra infraestructuras críticas en Estados Unidos, incluyendo el sector de la salud. La petición se basa en información obtenida tras el ataque de ransomware Black Basta al sistema de salud Ascension, que resultó en el robo de información personal y médica de cerca de 5.6 millones de personas.

Según la oficina del senador, la brecha se produjo cuando un contratista hizo clic en un enlace malicioso encontrado a través del motor de búsqueda Bing de Microsoft. Posteriormente, los atacantes aprovecharon configuraciones predeterminadas inseguras en el software de Microsoft para obtener acceso elevado a partes sensibles de la red de Ascension, utilizando una técnica llamada Kerberoasting que explota el protocolo de autenticación Kerberos.

Wyden critica que Microsoft aún soporte el algoritmo de cifrado RC4, considerado inseguro desde la década de 1980, en su configuración predeterminada. Aunque Microsoft planea deshabilitar RC4 en futuras actualizaciones de Windows 11 24H2 y Windows Server 2025, el senador argumenta que la compañía tardó en advertir a sus clientes sobre el riesgo y no exige contraseñas suficientemente robustas para cuentas privilegiadas.

Microsoft respondió que RC4 representa menos del 0.1% de su tráfico y que deshabilitarlo completamente interrumpiría muchos sistemas de clientes. Sin embargo, la empresa está en camino de reducir gradualmente su uso, proporcionando advertencias y consejos para su uso seguro.

Este incidente se suma a las críticas previas sobre las prácticas de ciberseguridad de Microsoft, incluyendo un informe del U.S. Cyber Safety Review Board (CSRB) que responsabilizó a la empresa por errores evitables que permitieron el compromiso de buzones de correo de Microsoft Exchange Online por parte de actores de amenazas chinos.

Ensar Seker, CISO de SOCRadar, subraya la tensión entre el soporte de sistemas heredados y un diseño seguro por defecto, y cómo las decisiones de seguridad de un proveedor dominante pueden tener consecuencias significativas en la infraestructura nacional.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, entendemos la importancia de una configuración de seguridad robusta y la gestión proactiva de vulnerabilidades. Si su organización utiliza productos de Microsoft o cualquier otra plataforma tecnológica, le invitamos a contactarnos para evaluar su postura de seguridad y fortalecer sus defensas contra amenazas como el ransomware. Podemos ayudarle a implementar las mejores prácticas, configurar adecuadamente sus sistemas y proteger su información crítica. Contáctenos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

SonicWall ha emitido una alerta instando a sus clientes a restablecer sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas de MySonicWall. La compañía detectó actividad sospechosa dirigida al servicio de respaldo en la nube para firewalls, donde

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE.UU. (CISA) ha publicado detalles sobre dos conjuntos de malware que fueron descubiertos en la red de una organización, tras la explotación de vulnerabilidades de seguridad en Ivanti Endpoint Manager Mobile (EPMM). Cada conjunto de malware contiene loaders para listeners maliciosos que permiten

Investigadores de ciberseguridad han descubierto un malware pionero llamado ‘MalTerminal’ que integra capacidades de modelos de lenguaje grandes (LLM). Este malware utiliza OpenAI GPT-4 para generar dinámicamente código malicioso, como ransomware y shells inversos. Aunque no se ha detectado en estado salvaje, su existencia marca una nueva era en la

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) que podría haber permitido a atacantes suplantar la identidad de cualquier usuario, incluyendo los administradores globales, en todos los tenants. Esta falla, identificada como CVE-2025-55241, recibió la máxima puntuación CVSS de 10.0. La vulnerabilidad se originaba

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles sobre la botnet ShadowV2, una red que ofrece servicios de DDoS por alquiler. Esta botnet se enfoca principalmente en contenedores Docker mal configurados en Amazon Web Services (AWS). Una vez comprometidos, los sistemas son infectados con un malware basado en Go, convirtiéndolos en nodos

SolarWinds ha emitido un parche de emergencia para abordar una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a su software Web Help Desk. La falla, identificada como CVE-2025-26399 (con una puntuación CVSS de 9.8), podría permitir a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en sistemas vulnerables. La vulnerabilidad reside en una instancia de

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte