TA558 Utiliza IA para Implementar Venom RAT en Ataques a Hoteles en Brasil

Un nuevo informe de Kaspersky revela que el actor de amenazas TA558, conocido por atacar el sector hotelero en Latinoamérica, está utilizando scripts generados por Inteligencia Artificial (IA) para desplegar el troyano de acceso remoto (RAT) Venom RAT. Los ataques, observados desde el verano de 2025, se dirigen principalmente a hoteles en Brasil y mercados de habla hispana. La campaña, rastreada como RevengeHotels, se basa en el envío de correos electrónicos de phishing con temas de facturas para engañar a los destinatarios y lograr que descarguen payloads maliciosos. Estos payloads incluyen loaders de JavaScript y downloaders de PowerShell que, en última instancia, instalan Venom RAT en los sistemas comprometidos.

Kaspersky destaca que una parte significativa del código utilizado en las primeras etapas de la infección, incluyendo el downloader, parece haber sido generado por modelos de lenguaje grandes (LLM). Esta tendencia representa una evolución en las tácticas de los ciberdelincuentes, quienes están recurriendo a la IA para mejorar la eficiencia y sofisticación de sus ataques.

Venom RAT, basado en el código abierto de Quasar RAT, es una herramienta comercial disponible por $650 con una licencia de por vida. El malware posee capacidades de exfiltración de datos, actúa como un proxy inverso e incluye un mecanismo de protección anti-eliminación. Este mecanismo modifica las listas de control de acceso discrecional (DACL) del proceso en ejecución para evitar interrupciones y finaliza cualquier proceso que coincida con una lista predefinida de procesos utilizados por analistas de seguridad y administradores de sistemas.

El objetivo principal de estos ataques es el robo de datos de tarjetas de crédito de huéspedes y viajeros almacenados en los sistemas hoteleros, así como la información obtenida de agencias de viajes en línea (OTA) como Booking.com.

Ante esta amenaza en evolución, es crucial que las empresas del sector hotelero fortalezcan sus defensas cibernéticas y capaciten a sus empleados para identificar y evitar ataques de phishing. La combinación de IA con malware como Venom RAT representa un desafío significativo que requiere una respuesta proactiva y bien informada.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una alerta urgente solicitando a sus clientes aplicar parches para corregir dos vulnerabilidades de día cero (zero-day) que afectan al servidor web VPN de Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) Software y Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) Software. Estas vulnerabilidades están siendo explotadas activamente en

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) ha revelado la explotación de fallas de seguridad recientemente divulgadas en firewalls Cisco como parte de ataques zero-day. Estos ataques despliegan familias de malware previamente no documentadas, incluyendo RayInitiator y LINE VIPER. Cisco inició una investigación en mayo de 2025 sobre

La Python Software Foundation ha emitido una alerta sobre una nueva ola de ataques de phishing dirigidos a usuarios de Python Package Index (PyPI). Los atacantes están utilizando un sitio web falso de PyPI para engañar a los usuarios y robar sus credenciales. Los correos electrónicos de phishing solicitan a

Las autoridades del Reino Unido han arrestado a un sospechoso en relación con el ataque de ransomware que afectó a Collins Aerospace, una subsidiaria de RTX Corporation, y que provocó interrupciones en varios aeropuertos europeos. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) realizó el arresto tras una investigación sobre el

Se sospecha que hackers chinos han estado utilizando el malware Brickstorm en operaciones de espionaje persistentes a largo plazo contra organizaciones estadounidenses en los sectores tecnológico y legal. Brickstorm es una puerta trasera basada en Go, documentada por Google en abril de 2024, tras intrusiones relacionadas con China que se

Cisco ha alertado sobre la existencia de una vulnerabilidad zero-day de alta severidad que afecta a su software IOS y IOS XE, y que actualmente está siendo aprovechada en ataques. Identificada como CVE-2025-20352, la vulnerabilidad reside en el subsistema SNMP (Simple Network Management Protocol) y se debe a un desbordamiento

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte