Se ha revelado una vulnerabilidad crítica en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) que podría haber permitido a atacantes suplantar la identidad de cualquier usuario, incluyendo los administradores globales, en todos los tenants. Esta falla, identificada como CVE-2025-55241, recibió la máxima puntuación CVSS de 10.0. La vulnerabilidad se originaba en una validación de tokens defectuosa, específicamente en la forma en que la API de Azure AD Graph (ya obsoleta) manejaba los tokens de servicio a servicio (S2S) emitidos por el Access Control Service (ACS). La API no validaba adecuadamente el tenant de origen, permitiendo el acceso entre tenants.
Un atacante con acceso a la API Graph podría haber explotado esta vulnerabilidad para realizar modificaciones no autorizadas, eludir las políticas de Acceso Condicional y, debido a la falta de registro a nivel de API, acceder a información confidencial almacenada en Entra ID, como datos de usuarios, detalles de grupos y roles, configuración de tenants, permisos de aplicaciones, información de dispositivos y claves de BitLocker, sin dejar rastro.
La suplantación de un administrador global habría permitido a un atacante crear nuevas cuentas, otorgarse permisos adicionales o exfiltrar datos sensibles, comprometiendo por completo el tenant y accediendo a cualquier servicio que utilizara Entra ID para la autenticación, como SharePoint Online y Exchange Online. Incluso, se podría haber obtenido acceso completo a cualquier recurso alojado en Azure, ya que estos recursos se controlan desde el nivel del tenant.
Microsoft corrigió la vulnerabilidad el 17 de julio de 2025, sin requerir ninguna acción por parte del cliente. Se recomienda migrar todas las aplicaciones a Microsoft Graph, ya que la API de Azure AD Graph fue oficialmente retirada el 31 de agosto de 2025.
En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, comprendemos la importancia de proteger su infraestructura en la nube. Esta vulnerabilidad en Microsoft Entra ID subraya la necesidad de una gestión robusta de la seguridad en la nube, incluyendo la monitorización continua, la aplicación oportuna de parches y la migración a APIs modernas y seguras. Si desea conocer cómo podemos ayudarle a proteger su entorno Microsoft 365, Azure y otros servicios en la nube, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente.
Fuente original: Ver aquí