Vulnerabilidad en Webcams Lenovo con Linux Permite Ataques BadUSB Remotos

Investigadores de ciberseguridad han revelado una vulnerabilidad crítica en ciertos modelos de webcams Lenovo que podrían ser explotadas para realizar ataques BadUSB. Esta falla, identificada como CVE-2025-4371 (BadCam), permite a atacantes remotos inyectar comandos y ejecutar acciones maliciosas en los sistemas a los que están conectados, incluso sin acceso físico al dispositivo.

La vulnerabilidad reside en la falta de validación de firmware en las webcams Lenovo 510 FHD y Lenovo Performance FHD, que utilizan un sistema operativo Linux con soporte para USB Gadget. Esto significa que un atacante podría modificar el firmware de la webcam para que emule un teclado y ejecute comandos, instale backdoors o keyloggers, redirija el tráfico de Internet o extraiga datos sensibles.

Este tipo de ataque BadUSB, demostrado por primera vez en 2014, se diferencia del malware tradicional porque reside en el firmware del dispositivo USB, lo que dificulta su detección por las herramientas antivirus convencionales. La novedad de este descubrimiento es que una webcam, un dispositivo que normalmente no se considera una amenaza, puede ser convertida en un vector de ataque.

Un atacante que obtenga acceso remoto a un sistema podría reprogramar el firmware de la webcam para que se comporte como un dispositivo HID malicioso o emule otros dispositivos USB. Una vez comprometida, la webcam podría inyectar pulsaciones de teclas, entregar cargas útiles maliciosas o servir como punto de apoyo para una persistencia más profunda en el sistema.

Lenovo ha lanzado actualizaciones de firmware (versión 4.8.0) para mitigar esta vulnerabilidad y ha colaborado con SigmaStar para proporcionar una herramienta que solucione el problema.

Este incidente subraya la importancia de la seguridad en los periféricos USB y cómo los dispositivos que ejecutan sus propios sistemas operativos pueden ser una puerta de entrada para ataques sofisticados. Es crucial que las empresas implementen medidas de seguridad para protegerse contra este tipo de amenazas.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, entendemos la creciente complejidad de las amenazas a la ciberseguridad. Ofrecemos soluciones integrales para proteger su infraestructura, incluyendo servicios de firewall, EDR/XDR, SOC y protección de correo electrónico. Si le preocupa la seguridad de sus dispositivos USB y desea proteger su empresa contra ataques BadUSB, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Estamos aquí para ayudarle a fortalecer su postura de seguridad.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una alerta urgente solicitando a sus clientes aplicar parches para corregir dos vulnerabilidades de día cero (zero-day) que afectan al servidor web VPN de Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) Software y Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) Software. Estas vulnerabilidades están siendo explotadas activamente en

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) ha revelado la explotación de fallas de seguridad recientemente divulgadas en firewalls Cisco como parte de ataques zero-day. Estos ataques despliegan familias de malware previamente no documentadas, incluyendo RayInitiator y LINE VIPER. Cisco inició una investigación en mayo de 2025 sobre

La Python Software Foundation ha emitido una alerta sobre una nueva ola de ataques de phishing dirigidos a usuarios de Python Package Index (PyPI). Los atacantes están utilizando un sitio web falso de PyPI para engañar a los usuarios y robar sus credenciales. Los correos electrónicos de phishing solicitan a

Las autoridades del Reino Unido han arrestado a un sospechoso en relación con el ataque de ransomware que afectó a Collins Aerospace, una subsidiaria de RTX Corporation, y que provocó interrupciones en varios aeropuertos europeos. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) realizó el arresto tras una investigación sobre el

Se sospecha que hackers chinos han estado utilizando el malware Brickstorm en operaciones de espionaje persistentes a largo plazo contra organizaciones estadounidenses en los sectores tecnológico y legal. Brickstorm es una puerta trasera basada en Go, documentada por Google en abril de 2024, tras intrusiones relacionadas con China que se

Cisco ha alertado sobre la existencia de una vulnerabilidad zero-day de alta severidad que afecta a su software IOS y IOS XE, y que actualmente está siendo aprovechada en ataques. Identificada como CVE-2025-20352, la vulnerabilidad reside en el subsistema SNMP (Simple Network Management Protocol) y se debe a un desbordamiento

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte