Samsung parchea vulnerabilidad crítica Zero-Day CVE-2025-21043 explotada en ataques Android

Samsung ha emitido su actualización de seguridad mensual para Android, abordando una vulnerabilidad crítica que ya estaba siendo explotada en ataques Zero-Day. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-21043 (con una puntuación CVSS de 8.8), reside en una escritura fuera de límites dentro de la librería `libimagecodec.quram.so`, lo que potencialmente permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en dispositivos afectados.

Según el aviso de seguridad de Samsung, la vulnerabilidad se debe a una implementación incorrecta en versiones anteriores a SMR Sep-2025 Release 1. La librería `libimagecodec.quram.so`, como señala un informe de 2020 de Google Project Zero, es una biblioteca de análisis de imágenes de código cerrado desarrollada por Quramsoft, que proporciona soporte para varios formatos de imagen.

Esta vulnerabilidad de severidad crítica afecta a las versiones de Android 13, 14, 15 y 16. Samsung recibió la notificación privada sobre la vulnerabilidad el 13 de agosto de 2025.

Aunque Samsung no ha revelado detalles específicos sobre cómo se está explotando la vulnerabilidad o quiénes están detrás de estos ataques, han confirmado que “un exploit para este problema ha existido en la naturaleza”.

Este desarrollo se produce poco después de que Google anunciara la resolución de dos fallas de seguridad en Android (CVE-2025-38352 y CVE-2025-48543) que, según indicaron, también estaban siendo explotadas en ataques dirigidos.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, recomendamos encarecidamente a todos los usuarios de dispositivos Samsung con versiones de Android afectadas a aplicar las últimas actualizaciones de seguridad lo antes posible. La rápida aplicación de estos parches es fundamental para proteger sus dispositivos contra posibles ataques.

Si tiene alguna pregunta sobre cómo aplicar estas actualizaciones, o si desea evaluar la seguridad de su infraestructura móvil, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Estamos a su disposición para ayudarle a proteger su información y la de su empresa.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte