Alerta Urgente: Cisco ASA Afectado por Vulnerabilidades Zero-Day en Explotación Activa

Cisco ha emitido una alerta urgente solicitando a sus clientes aplicar parches para corregir dos vulnerabilidades de día cero (zero-day) que afectan al servidor web VPN de Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) Software y Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) Software. Estas vulnerabilidades están siendo explotadas activamente en entornos reales.

Las vulnerabilidades identificadas son:

* **CVE-2025-20333 (CVSS 9.9):** Validación incorrecta de entradas de usuario en solicitudes HTTP(S). Un atacante remoto autenticado, con credenciales VPN válidas, podría ejecutar código arbitrario como root en un dispositivo afectado enviando solicitudes HTTP especialmente diseñadas.
* **CVE-2025-20362 (CVSS 6.5):** Validación incorrecta de entradas de usuario en solicitudes HTTP(S). Un atacante remoto no autenticado podría acceder a endpoints URL restringidos sin autenticación, enviando solicitudes HTTP especialmente diseñadas.

Cisco ha confirmado intentos de explotación de ambas vulnerabilidades, aunque no ha revelado detalles sobre los atacantes o la magnitud de los ataques. Se sospecha que ambas vulnerabilidades se están encadenando para evitar la autenticación y ejecutar código malicioso en los dispositivos vulnerables.

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha emitido una directiva de emergencia instando a las agencias federales a identificar, analizar y mitigar posibles compromisos de manera inmediata. Las vulnerabilidades han sido agregadas al catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV), otorgando a las agencias 24 horas para aplicar las mitigaciones necesarias.

CISA ha vinculado la actividad a un grupo de amenazas conocido como ArcaneDoor (UAT4356 o Storm-1849), previamente identificado por atacar dispositivos de perímetro de red de varios proveedores, incluyendo Cisco, para desplegar malware como Line Runner y Line Dancer.

La manipulación de la memoria ROM del ASA por parte de este grupo de amenazas ha sido detectada desde 2024. Estas vulnerabilidades zero-day también están presentes en versiones específicas de Cisco Firepower. Sin embargo, la función Secure Boot de Firepower detectaría la manipulación de la ROM.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, comprendemos la criticidad de esta alerta. Si su organización utiliza Cisco ASA o FTD, es imperativo aplicar los parches de seguridad proporcionados por Cisco a la brevedad. Si desea ayuda para evaluar su exposición o necesita soporte en la implementación de las medidas de mitigación, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Nuestro equipo de expertos está listo para brindarle la asistencia necesaria para proteger su infraestructura.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad de alta severidad presente en su IOS Software e IOS XE Software. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-20352 (con una puntuación CVSS de 7.7), podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso o provocar una denegación de servicio (DoS) bajo ciertas circunstancias.

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global. **Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar

Un ataque de ransomware provocó interrupciones significativas en varios aeropuertos europeos durante el fin de semana. Los aeropuertos afectados incluyen Heathrow en Londres, el Aeropuerto de Bruselas y Brandeburgo en Berlín. Los aeropuertos de Cork y Dublín en Irlanda también experimentaron dificultades, aunque el impacto fue menor. Según el Aeropuerto

SonicWall ha lanzado una actualización de firmware diseñada para ayudar a los clientes a eliminar un rootkit que estaba siendo desplegado en ataques dirigidos a dispositivos de la serie SMA 100. La compañía ha informado que la versión 10.2.2.2-92sv de SonicWall SMA 100 incluye comprobaciones de archivos adicionales, proporcionando la

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o

Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo malware loader, denominado CountLoader, que está siendo utilizado por grupos de ransomware rusos para la entrega de herramientas de post-explotación tales como Cobalt Strike, AdaptixC2 y el troyano de acceso remoto PureHVNC RAT. Según análisis, CountLoader estaría siendo utilizado como parte del conjunto

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte