La Oficina del Fiscal General de Pennsylvania ha confirmado que la reciente interrupción de sus servicios, que ya suma dos semanas, se debió a un ataque de ransomware. El Fiscal General, David W. Sunday Jr., declaró que la oficina se negó a ceder ante las exigencias de los atacantes y no realizó ningún pago para recuperar sus operaciones.
El ataque consistió en el cifrado de archivos por parte de un agente externo, con el objetivo de forzar el pago de un rescate. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación activa en colaboración con otras agencias, lo que limita la información que pueden divulgar al público.
El incidente se hizo público el 11 de agosto, cuando se detectó el ciberataque que afectó a varios sistemas y servicios de la oficina, incluyendo el sitio web, cuentas de correo electrónico y líneas telefónicas fijas. A pesar de que el sitio web aún no está operativo, se ha logrado recuperar parcialmente el acceso al correo electrónico y las líneas telefónicas. El personal continúa trabajando utilizando canales y métodos alternativos.
Debido a esta situación, varios tribunales han emitido prórrogas para casos penales y civiles en curso. No obstante, la Oficina del Fiscal General asegura que el ataque no afectará las investigaciones, los enjuiciamientos penales ni los procesos civiles.
Aunque no se ha confirmado si se produjo exfiltración de datos sensibles durante el ataque, la oficina asegura que notificará a las personas afectadas en caso de que la investigación revele que sus datos fueron comprometidos.
Hasta el momento, ningún grupo de ransomware se ha atribuido públicamente la responsabilidad del ataque. Este es el tercer incidente de este tipo que afecta a entidades estatales en Pennsylvania. Anteriormente, en 2020, el condado de Delaware fue víctima de un ataque de DoppelPaymer y pagó un rescate de $500,000. En 2017, el Caucus Demócrata del Senado de Pennsylvania también fue atacado por ransomware, lo que provocó el cierre de su red informática.
Fuente original: Ver aquí