Campaña de Phishing Iraní Compromete Cuentas de Embajadas a Nivel Global

Una campaña de spear-phishing a gran escala, atribuida a un grupo de hackers alineado con Irán conocido como Homeland Justice, ha afectado a más de 100 cuentas de correo electrónico pertenecientes a embajadas y consulados en Europa, Oriente Medio, África, Asia y América. Los atacantes, según informes de la empresa de ciberseguridad israelí Dream, utilizaron correos electrónicos con temas relacionados con tensiones geopolíticas entre Irán e Israel para engañar a los destinatarios.

Los correos maliciosos contenían archivos de Microsoft Word que, al ser abiertos, solicitaban a los usuarios habilitar el contenido para ejecutar una macro VBA (Visual Basic for Applications). Esta macro era la encargada de desplegar el malware, permitiendo a los atacantes establecer persistencia en los sistemas comprometidos, contactar un servidor de comando y control (C2) y extraer información del sistema.

Los correos electrónicos fueron enviados desde 104 direcciones únicas comprometidas pertenecientes a funcionarios y entidades pseudo-gubernamentales para aumentar su credibilidad. Se descubrió que al menos algunos de los correos electrónicos se originaron en un buzón hackeado perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán en París.

Esta campaña representa una seria amenaza para la seguridad de la información diplomática y gubernamental a nivel global. Los atacantes demostraron un alto nivel de planificación y sofisticación, utilizando técnicas de ofuscación para enmascarar su atribución y explotar la práctica común de habilitar macros en documentos de Microsoft Word.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad de alta severidad presente en su IOS Software e IOS XE Software. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-20352 (con una puntuación CVSS de 7.7), podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso o provocar una denegación de servicio (DoS) bajo ciertas circunstancias.

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global. **Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar

Un ataque de ransomware provocó interrupciones significativas en varios aeropuertos europeos durante el fin de semana. Los aeropuertos afectados incluyen Heathrow en Londres, el Aeropuerto de Bruselas y Brandeburgo en Berlín. Los aeropuertos de Cork y Dublín en Irlanda también experimentaron dificultades, aunque el impacto fue menor. Según el Aeropuerto

SonicWall ha lanzado una actualización de firmware diseñada para ayudar a los clientes a eliminar un rootkit que estaba siendo desplegado en ataques dirigidos a dispositivos de la serie SMA 100. La compañía ha informado que la versión 10.2.2.2-92sv de SonicWall SMA 100 incluye comprobaciones de archivos adicionales, proporcionando la

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o

Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo malware loader, denominado CountLoader, que está siendo utilizado por grupos de ransomware rusos para la entrega de herramientas de post-explotación tales como Cobalt Strike, AdaptixC2 y el troyano de acceso remoto PureHVNC RAT. Según análisis, CountLoader estaría siendo utilizado como parte del conjunto

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte