Campañas de Malware MostereRAT y ClickFix: Auge de Riesgos de IA y Phishing

Investigadores de ciberseguridad han revelado detalles de una campaña de phishing que distribuye un malware bancario sigiloso convertido en troyano de acceso remoto llamado MostereRAT. Este ataque emplea técnicas de evasión avanzadas para obtener control total sobre los sistemas comprometidos, extraer datos sensibles y extender su funcionalidad mediante plugins secundarios. Se ha detectado que MostereRAT desactiva herramientas de seguridad, utiliza cifrado TLS mutuo (mTLS) para asegurar las comunicaciones de comando y control (C2), e instala herramientas de acceso remoto populares como AnyDesk, TigerVNC y TightVNC. El malware es capaz de ejecutarse como TrustedInstaller, un sistema integrado de Windows con permisos elevados, lo que le permite interferir con procesos críticos de Windows, modificar entradas del Registro y eliminar archivos del sistema.

Paralelamente, se ha identificado una campaña que emplea técnicas similares a ClickFix para distribuir MetaStealer, un ladrón de información. Este ataque implica la presentación de una página falsa de Cloudflare Turnstile antes de descargar un instalador de AnyDesk falso, solicitando a los usuarios que hagan clic en una casilla de verificación, lo que desencadena un mensaje emergente para abrir el Explorador de archivos de Windows. Una vez abierto, se ejecuta código PHP oculto que emplea el protocolo URI “search-ms:” para mostrar un archivo de acceso directo (LNK) disfrazado de PDF alojado en un sitio controlado por el atacante, que a su vez activa una serie de pasos para ejecutar un paquete MSI responsable de instalar MetaStealer.

Además, se ha detectado una adaptación de ClickFix que utiliza indicaciones invisibles mediante métodos de ofuscación basados en CSS para dirigir sistemas de IA y producir resúmenes que incluyen instrucciones ClickFix controladas por el atacante. Esta técnica, denominada “prompt overdose”, consiste en incrustar el payload dentro del contenido HTML de forma que domine el contexto de un modelo de lenguaje grande para dirigir su salida, lo que podría facilitar la implementación de ransomware.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte