CISA Alerta sobre Vulnerabilidades Zero-Day en N-able N-central Explotadas Activamente

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha emitido una alerta sobre la explotación activa de dos vulnerabilidades de seguridad en la plataforma de gestión remota N-able N-central. Esta plataforma es ampliamente utilizada por proveedores de servicios gestionados (MSPs) y departamentos de TI para monitorizar, gestionar y mantener redes y dispositivos de clientes desde una consola centralizada basada en web.

Las vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-8875 (deserialización insegura) y CVE-2025-8876 (sanitización impropia de entradas de usuario), permiten a atacantes autenticados ejecutar comandos de forma remota. N-able ha confirmado la explotación en entornos locales y ha lanzado el parche N-central 2025.3.1, instando a los administradores a actualizar sus sistemas inmediatamente. Aunque la CISA no ha proporcionado detalles sobre los ataques, no hay evidencia de que se estén utilizando en campañas de ransomware.

Según Shodan, aproximadamente 2,000 instancias de N-able N-central están expuestas en línea, principalmente en Estados Unidos, Australia y Alemania. La CISA ha añadido las vulnerabilidades a su catálogo de vulnerabilidades explotadas conocidas, dando a las agencias federales un plazo de una semana para aplicar los parches. A pesar de que la directiva se dirige principalmente a agencias federales, la CISA recomienda a todas las organizaciones, incluyendo las del sector privado, que prioricen la seguridad de sus dispositivos.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, comprendemos la importancia de mantener sus sistemas protegidos contra las últimas amenazas. La rápida implementación de parches y una gestión proactiva de la seguridad son cruciales para evitar la explotación de vulnerabilidades como las encontradas en N-able N-central. Si utiliza N-able N-central en su infraestructura, le recomendamos encarecidamente que aplique el parche 2025.3.1 lo antes posible.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte