Cloudflare Mitiga Ataque DDoS Récord de 22.2 Tbps: Implicaciones para la Seguridad Empresarial

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o hacer que los servicios no estén disponibles para los usuarios legítimos.

Los ataques DDoS que rompen récords son cada vez más frecuentes. Hace apenas tres semanas, Cloudflare reveló que mitigó un ataque masivo de 11.5 Tbps y 5.1 Bpps, el más grande anunciado públicamente en ese momento. Dos meses antes, la compañía se enfrentó a otro ataque récord que alcanzó un máximo de 7.3 Tbps. En abril, el gigante de Internet advirtió que estaba lidiando con un número récord de ataques DDoS este año.

El último incidente DDoS, también volumétrico, duró 40 segundos y es, con diferencia, el más grande jamás mitigado. A pesar del corto período de asalto, el volumen de tráfico dirigido a la víctima fue enorme, aproximadamente equivalente a la transmisión simultánea de un millón de videos 4K.

La tasa de paquetes de 10.6 Bpps se puede traducir aproximadamente a 1.3 actualizaciones de páginas web por segundo de cada persona en el planeta. El gran volumen de paquetes hace que sea particularmente difícil para los firewalls, routers y balanceadores de carga procesar las solicitudes, incluso si el ancho de banda total es manejable.

Aunque Cloudflare no ha compartido muchos detalles sobre los dos últimos ataques DDoS, la división de investigación XLab de la empresa china de ciberseguridad Qi’anxin atribuyó un ataque DDoS de 11.5 Tbps a la botnet AISURU. Según los investigadores, AISURU ha infectado a más de 300,000 dispositivos en todo el mundo, con un aumento repentino que se produjo en abril de 2025 después de la vulneración de un servidor de actualización de firmware de router Totolink. La botnet también se dirige a vulnerabilidades en cámaras IP, DVR/NVR, chips Realtek y routers de T-Mobile, Zyxel, D-Link y Linksys.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

La firma de seguridad HUMAN descubrió una masiva operación de fraude publicitario en Android, denominada “SlopAds”, que involucró 224 aplicaciones maliciosas en Google Play. Estas apps generaron 2.3 mil millones de solicitudes de anuncios fraudulentos diariamente. Las aplicaciones fueron descargadas más de 38 millones de veces y emplearon técnicas de

Microsoft y Cloudflare han logrado desmantelar una importante operación de Phishing-as-a-Service (PhaaS), conocida como RaccoonO365, que facilitaba a los ciberdelincuentes el robo de miles de credenciales de Microsoft 365. A principios de septiembre de 2025, en coordinación con los equipos Cloudforce One y Trust and Safety de Cloudflare, la Unidad

SonicWall ha emitido una advertencia a sus clientes para que restablezcan sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas MySonicWall. Tras detectar el incidente, SonicWall ha cortado el acceso de los atacantes a sus sistemas y está

Insight Partners, una firma de capital riesgo y capital privado con sede en Nueva York, está alertando a miles de personas cuya información personal fue sustraída durante un ataque de ransomware. La compañía reveló el incidente de ciberseguridad en febrero, informando que un actor malicioso accedió a su red tras

Google ha emitido actualizaciones de seguridad urgentes para abordar una vulnerabilidad zero-day en Chrome, designada como CVE-2025-10585. Esta es la sexta vulnerabilidad de este tipo que se explota activamente en ataques desde principios de año. Google ha confirmado que existe un exploit público para esta vulnerabilidad, lo que indica una

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica que afecta a los firewalls Firebox de WatchGuard, identificada como CVE-2025-9242. Esta falla de seguridad, de tipo ‘escritura fuera de límites’, reside en el sistema operativo Fireware OS y podría permitir la ejecución remota de código malicioso por parte de atacantes no autenticados. La

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte