Microsoft Project Ire: IA Autónoma para la Clasificación de Malware

Microsoft ha presentado Project Ire, un innovador agente de inteligencia artificial diseñado para la clasificación autónoma de malware. Este sistema, impulsado por modelos de lenguaje grandes (LLM), automatiza el proceso de ingeniería inversa de software, identificando si un archivo es malicioso o benigno sin necesidad de pistas previas sobre su origen o propósito. Project Ire utiliza descompiladores y otras herramientas para analizar el código y determinar su naturaleza.

El objetivo principal de Project Ire es permitir la clasificación de malware a gran escala, agilizando la respuesta a incidentes de seguridad y minimizando el esfuerzo manual requerido por los analistas. El sistema utiliza análisis binario de bajo nivel, reconstrucción del flujo de control y análisis de comportamiento del código de alto nivel.

Project Ire se integra con diversas herramientas, incluyendo sandboxes de análisis de memoria basados en Project Freta de Microsoft, herramientas de código abierto y documentación. El sistema genera un registro detallado de la “cadena de evidencia”, permitiendo a los equipos de seguridad revisar y refinar el proceso en caso de clasificaciones erróneas.

Las pruebas iniciales mostraron que Project Ire clasificó correctamente el 90% de los archivos en un conjunto de datos de controladores de Windows accesibles públicamente, con una tasa de falsos positivos del 2%. En una segunda evaluación, clasificó correctamente casi 9 de cada 10 archivos maliciosos, con una tasa de falsos positivos del 4%.

Project Ire se implementará en la organización Microsoft Defender como Binary Analyzer para la detección de amenazas y la clasificación de software. La visión a futuro es detectar malware directamente en la memoria, a gran escala, incluso en encuentros iniciales con nuevas amenazas.

La noticia coincide con el anuncio de Microsoft de haber otorgado un récord de 17 millones de dólares en recompensas a investigadores de seguridad a través de su programa de informes de vulnerabilidades.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una alerta urgente solicitando a sus clientes aplicar parches para corregir dos vulnerabilidades de día cero (zero-day) que afectan al servidor web VPN de Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) Software y Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) Software. Estas vulnerabilidades están siendo explotadas activamente en

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) ha revelado la explotación de fallas de seguridad recientemente divulgadas en firewalls Cisco como parte de ataques zero-day. Estos ataques despliegan familias de malware previamente no documentadas, incluyendo RayInitiator y LINE VIPER. Cisco inició una investigación en mayo de 2025 sobre

La Python Software Foundation ha emitido una alerta sobre una nueva ola de ataques de phishing dirigidos a usuarios de Python Package Index (PyPI). Los atacantes están utilizando un sitio web falso de PyPI para engañar a los usuarios y robar sus credenciales. Los correos electrónicos de phishing solicitan a

Las autoridades del Reino Unido han arrestado a un sospechoso en relación con el ataque de ransomware que afectó a Collins Aerospace, una subsidiaria de RTX Corporation, y que provocó interrupciones en varios aeropuertos europeos. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) realizó el arresto tras una investigación sobre el

Se sospecha que hackers chinos han estado utilizando el malware Brickstorm en operaciones de espionaje persistentes a largo plazo contra organizaciones estadounidenses en los sectores tecnológico y legal. Brickstorm es una puerta trasera basada en Go, documentada por Google en abril de 2024, tras intrusiones relacionadas con China que se

Cisco ha alertado sobre la existencia de una vulnerabilidad zero-day de alta severidad que afecta a su software IOS y IOS XE, y que actualmente está siendo aprovechada en ataques. Identificada como CVE-2025-20352, la vulnerabilidad reside en el subsistema SNMP (Simple Network Management Protocol) y se debe a un desbordamiento

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte