Noodlophile: Campaña de Malware se Expande Globalmente con Phishing de Derechos de Autor

La campaña de malware Noodlophile ha evolucionado, utilizando correos electrónicos de spear-phishing que simulan notificaciones de infracción de derechos de autor, dirigidos a empresas en EE.UU., Europa, países bálticos y la región de Asia-Pacífico (APAC). Los atacantes personalizan los correos con detalles obtenidos mediante reconocimiento previo, como IDs de páginas de Facebook y datos de propiedad de la empresa.

Anteriormente, Noodlophile se propagaba a través de herramientas falsas impulsadas por IA, promocionadas en redes sociales como Facebook. La nueva versión de la campaña emplea vulnerabilidades de software legítimo, ofuscación a través de Telegram y ejecución dinámica de payloads.

El ataque comienza con un correo de phishing que engaña a los empleados para que descarguen y ejecuten payloads maliciosos, alegando falsas infracciones de derechos de autor en páginas de Facebook. Los mensajes provienen de cuentas de Gmail para evadir la detección.

El correo contiene un enlace de Dropbox que descarga un instalador ZIP o MSI, que a su vez carga una DLL maliciosa utilizando binarios legítimos asociados con Haihaisoft PDF Reader. Esto permite lanzar el ladrón de información Noodlophile, después de ejecutar scripts por lotes para establecer la persistencia mediante el registro de Windows.

Una característica clave es el uso de descripciones de grupos de Telegram como resolvedor para obtener la ubicación del servidor que aloja el payload del stealer, dificultando su detección y eliminación. La campaña se basa en técnicas anteriores, como archivos codificados en Base64 y el uso indebido de herramientas legítimas como certutil.exe, pero agrega capas de evasión a través de Telegram y la ejecución en memoria para evitar la detección basada en disco.

Noodlophile es un stealer completo capaz de capturar datos de navegadores web y recopilar información del sistema. El análisis del código fuente indica que se están realizando esfuerzos para ampliar sus capacidades, incluyendo la captura de pantallas, el registro de pulsaciones de teclas, la exfiltración de archivos, el monitoreo de procesos, la recopilación de información de red, el cifrado de archivos y la extracción del historial del navegador.

La campaña se centra en empresas con una presencia significativa en redes sociales como Facebook. Las funciones aún no implementadas sugieren que los desarrolladores están trabajando activamente para convertirlo en una amenaza más versátil y peligrosa.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos comprometidos con la seguridad de su información. Si su empresa ha sido afectada por una campaña de phishing similar o desea mejorar su postura de seguridad, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Podemos ayudarle a proteger sus datos y sistemas contra amenazas como Noodlophile, ofreciendo soluciones de firewall, protección de correo electrónico, EDR/XDR y servicios de SOC.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte