SolarWinds lanza parche de emergencia para vulnerabilidad crítica CVE-2025-26399

SolarWinds ha emitido un parche de emergencia para abordar una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a su software Web Help Desk. La falla, identificada como CVE-2025-26399 (con una puntuación CVSS de 9.8), podría permitir a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en sistemas vulnerables. La vulnerabilidad reside en una instancia de deserialización de datos no confiables, lo que podría resultar en la ejecución de código malicioso. Afecta a SolarWinds Web Help Desk 12.8.7 y todas las versiones anteriores.

Según el aviso de SolarWinds, Web Help Desk era susceptible a una vulnerabilidad de ejecución remota de código por deserialización no autenticada de AjaxProxy. Si se explota, un atacante podría ejecutar comandos en la máquina host. La vulnerabilidad fue descubierta y reportada por un investigador anónimo que trabaja con la Zero Day Initiative (ZDI) de Trend Micro.

Es importante destacar que CVE-2025-26399 es un bypass para CVE-2024-28988, que a su vez es un bypass para CVE-2024-28986, que fue abordado originalmente por la compañía en agosto de 2024. La vulnerabilidad original (CVE-2024-28986) fue agregada al catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV) por la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE. UU. (CISA).

Se insta a los usuarios a actualizar sus instancias a SolarWinds Web Help Desk 12.8.7 HF1 para obtener la protección óptima. Aunque no hay evidencia de que la vulnerabilidad se esté explotando activamente en la naturaleza, la historia sugiere que es solo cuestión de tiempo. Como INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, recomendamos encarecidamente a todos nuestros clientes y lectores a revisar sus sistemas SolarWinds Web Help Desk y aplicar el parche de seguridad lo antes posible.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad de alta severidad presente en su IOS Software e IOS XE Software. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-20352 (con una puntuación CVSS de 7.7), podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso o provocar una denegación de servicio (DoS) bajo ciertas circunstancias.

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global. **Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar

Un ataque de ransomware provocó interrupciones significativas en varios aeropuertos europeos durante el fin de semana. Los aeropuertos afectados incluyen Heathrow en Londres, el Aeropuerto de Bruselas y Brandeburgo en Berlín. Los aeropuertos de Cork y Dublín en Irlanda también experimentaron dificultades, aunque el impacto fue menor. Según el Aeropuerto

SonicWall ha lanzado una actualización de firmware diseñada para ayudar a los clientes a eliminar un rootkit que estaba siendo desplegado en ataques dirigidos a dispositivos de la serie SMA 100. La compañía ha informado que la versión 10.2.2.2-92sv de SonicWall SMA 100 incluye comprobaciones de archivos adicionales, proporcionando la

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o

Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo malware loader, denominado CountLoader, que está siendo utilizado por grupos de ransomware rusos para la entrega de herramientas de post-explotación tales como Cobalt Strike, AdaptixC2 y el troyano de acceso remoto PureHVNC RAT. Según análisis, CountLoader estaría siendo utilizado como parte del conjunto

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte