SonicWall confirma que ataques recientes a VPN se deben a vulnerabilidad parcheada (CVE-2024-40766)

SonicWall ha confirmado que los recientes ataques dirigidos a sus firewalls Gen 7 y más nuevos, que utilizan SSL VPN, están relacionados con una vulnerabilidad previamente parcheada, identificada como CVE-2024-40766, y la reutilización de contraseñas. La compañía enfatiza que esta actividad no está relacionada con una vulnerabilidad de día cero.

La vulnerabilidad CVE-2024-40766, con un puntaje CVSS de 9.3, fue divulgada inicialmente en agosto de 2024 y se describe como un problema de control de acceso inapropiado que podría permitir a actores maliciosos obtener acceso no autorizado a los dispositivos.

SonicWall está investigando menos de 40 incidentes relacionados con esta actividad, y muchos de ellos están vinculados a migraciones de firewalls Gen 6 a Gen 7 sin restablecer las contraseñas de usuario locales, una acción crucial recomendada como parte de la solución para CVE-2024-40766.

La compañía recomienda encarecidamente las siguientes acciones:

* Actualizar el firmware a la versión SonicOS 7.3.0
* Restablecer todas las contraseñas de cuentas de usuario locales con acceso SSLVPN, especialmente las que se transfirieron durante la migración de Gen 6 a Gen 7.
* Habilitar la protección contra botnets y el filtrado Geo-IP
* Implementar MFA (autenticación multifactor) y políticas de contraseñas robustas
* Eliminar cuentas de usuario inactivas o no utilizadas

Se ha observado un aumento en los ataques que explotan los dispositivos SSL VPN de SonicWall para ataques de ransomware Akira. Los actores de amenazas están apuntando a los SSL VPN de SonicWall no parcheados contra CVE-2024-40766 para infiltrarse en las redes de las víctimas.

Si alguna cuenta de administrador local se ha visto comprometida a través de CVE-2024-40766, los atacantes pueden aprovechar las funciones administrativas, como la captura de paquetes, la depuración, el registro, la copia de seguridad de la configuración o el control MFA, para obtener credenciales adicionales, supervisar el tráfico o debilitar la postura de seguridad general. Se recomienda revisar cualquier captura de paquetes, registros, configuraciones de MFA y cambios de configuración recientes en busca de actividad inusual, y rotar cualquier credencial que pueda haber estado expuesta.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, entendemos la importancia de mantener su infraestructura de seguridad actualizada y protegida contra vulnerabilidades conocidas. Si utiliza firewalls SonicWall, le recomendamos encarecidamente que siga las recomendaciones de SonicWall y actualice su firmware, restablezca contraseñas y habilite medidas de seguridad adicionales. Si necesita ayuda para implementar estas medidas o si desea evaluar su postura de seguridad, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o por los medios habituales si ya es cliente. Estamos aquí para ayudarle a proteger su negocio.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

La firma de seguridad HUMAN descubrió una masiva operación de fraude publicitario en Android, denominada “SlopAds”, que involucró 224 aplicaciones maliciosas en Google Play. Estas apps generaron 2.3 mil millones de solicitudes de anuncios fraudulentos diariamente. Las aplicaciones fueron descargadas más de 38 millones de veces y emplearon técnicas de

Microsoft y Cloudflare han logrado desmantelar una importante operación de Phishing-as-a-Service (PhaaS), conocida como RaccoonO365, que facilitaba a los ciberdelincuentes el robo de miles de credenciales de Microsoft 365. A principios de septiembre de 2025, en coordinación con los equipos Cloudforce One y Trust and Safety de Cloudflare, la Unidad

SonicWall ha emitido una advertencia a sus clientes para que restablezcan sus credenciales después de que archivos de configuración de firewall fueran expuestos en una brecha de seguridad que afectó a cuentas MySonicWall. Tras detectar el incidente, SonicWall ha cortado el acceso de los atacantes a sus sistemas y está

Insight Partners, una firma de capital riesgo y capital privado con sede en Nueva York, está alertando a miles de personas cuya información personal fue sustraída durante un ataque de ransomware. La compañía reveló el incidente de ciberseguridad en febrero, informando que un actor malicioso accedió a su red tras

Google ha emitido actualizaciones de seguridad urgentes para abordar una vulnerabilidad zero-day en Chrome, designada como CVE-2025-10585. Esta es la sexta vulnerabilidad de este tipo que se explota activamente en ataques desde principios de año. Google ha confirmado que existe un exploit público para esta vulnerabilidad, lo que indica una

Se ha revelado una vulnerabilidad crítica que afecta a los firewalls Firebox de WatchGuard, identificada como CVE-2025-9242. Esta falla de seguridad, de tipo ‘escritura fuera de límites’, reside en el sistema operativo Fireware OS y podría permitir la ejecución remota de código malicioso por parte de atacantes no autenticados. La

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte