VoidProxy: Nueva plataforma de phishing como servicio ataca cuentas de Microsoft 365 y Google

Investigadores de Okta han descubierto una sofisticada plataforma de phishing como servicio (PhaaS) denominada VoidProxy. Esta plataforma se enfoca en cuentas de Microsoft 365 y Google, incluso aquellas que utilizan proveedores de inicio de sesión único (SSO) de terceros como Okta.

VoidProxy emplea tácticas de ‘adversario en el medio’ (AitM) para interceptar y robar credenciales de acceso, códigos de autenticación multifactor (MFA) y cookies de sesión en tiempo real. El ataque comienza con correos electrónicos fraudulentos provenientes de cuentas comprometidas en plataformas como Constant Contact y Active Campaign. Estos correos contienen enlaces acortados que redirigen a las víctimas, a través de múltiples redirecciones, a sitios de phishing.

Estos sitios maliciosos se alojan en dominios de bajo costo con extensiones como .icu, .sbs, .cfd, .xyz, .top y .home, y utilizan Cloudflare para ocultar sus direcciones IP reales. Inicialmente, se presenta un desafío CAPTCHA de Cloudflare para filtrar bots y simular legitimidad. Luego, un entorno de Cloudflare Worker se utiliza para filtrar tráfico y cargar las páginas. Solo ciertos objetivos reciben una página que imita el inicio de sesión de Microsoft o Google. El resto es redirigido a una página genérica sin peligro aparente.

Si la víctima introduce sus credenciales en el formulario de phishing, las solicitudes se envían a través del ataque ‘adversario en el medio’ de VoidProxy a los servidores legítimos de Google o Microsoft. Para cuentas federadas que utilizan Okta para SSO, se muestra una segunda página de phishing que imita los flujos de SSO de Microsoft 365 o Google con Okta. Estas solicitudes se envían a los servidores de Okta.

El servidor proxy de VoidProxy actúa como intermediario, transmitiendo tráfico entre la víctima y el servicio legítimo, mientras captura nombres de usuario, contraseñas y códigos MFA. Cuando el servicio legítimo emite una cookie de sesión, VoidProxy la intercepta y crea una copia, poniéndola a disposición de los atacantes en el panel de administración de la plataforma. Okta reporta que los usuarios inscritos en autenticaciones resistentes al phishing, como Okta FastPass, estuvieron protegidos contra el ataque.

Las recomendaciones de los investigadores incluyen restringir el acceso a aplicaciones sensibles solo a dispositivos gestionados, aplicar controles de acceso basados en riesgos, utilizar el enlace de sesión IP para aplicaciones administrativas y forzar la reautenticación para administradores que intenten realizar acciones sensibles.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Un nuevo fallo de seguridad, ahora parcheado, en Broadcom VMware Tools y VMware Aria Operations ha sido explotado como un zero-day desde mediados de octubre de 2024 por el grupo de amenazas UNC5174, según NVISO Labs. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-41244 (con una puntuación CVSS de 7.8), es un bug

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado ‘Klopatra’, ha puesto en riesgo a más de 3,000 dispositivos, concentrando la mayor parte de las infecciones en España e Italia. Este malware sofisticado, descubierto por la firma italiana de prevención de fraude Cleafy, utiliza Hidden Virtual Network Computing (VNC) para el control

Un grupo de atacantes no identificados está explotando routers celulares industriales Milesight para llevar a cabo campañas de smishing dirigidas a usuarios en países europeos desde al menos febrero de 2022. La empresa de ciberseguridad francesa SEKOIA ha informado que los atacantes están abusando de la API de los routers

Google Mandiant y Google Threat Intelligence Group (GTIG) están investigando una nueva ola de ataques de extorsión dirigidos a empresas que utilizan Oracle E-Business Suite (EBS). Los atacantes, con posible relación con el grupo de ransomware Cl0p, están enviando correos electrónicos amenazantes a ejecutivos, afirmando haber sustraído información confidencial de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha alertado sobre la explotación activa de la vulnerabilidad CVE-2025-4008 en Smartbedded Meteobridge. Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 8.7, reside en la interfaz web de Meteobridge y permite la inyección de comandos, lo que podría

Microsoft Threat Intelligence ha detectado una nueva variante del malware XCSSET para macOS, que se caracteriza por atacar de forma selectiva e incorporar nuevas funcionalidades. Esta nueva versión mejora el robo de datos de navegadores, secuestra el portapapeles y optimiza sus mecanismos de persistencia. XCSSET es un malware modular para

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte