Nuevo malware para Linux se distribuye mediante nombres de archivo RAR maliciosos, evadiendo la detección antivirus

Investigadores de ciberseguridad han revelado una nueva técnica de ataque dirigida a sistemas Linux. Esta técnica utiliza correos electrónicos de phishing que contienen archivos RAR maliciosos. La particularidad de este ataque reside en que el malware, un backdoor de código abierto llamado VShell, no se encuentra oculto en el contenido del archivo ni en macros, sino que está codificado directamente en el nombre del archivo RAR.

Según un investigador de Trellix, la cadena de infección comienza con un correo electrónico no deseado que contiene un archivo RAR malicioso. La explotación se basa en la inyección de comandos shell y la codificación Base64 en el nombre del archivo. De esta forma, una simple operación de listado de archivos se convierte en un disparador para la ejecución automática del malware.

La técnica aprovecha la falta de sanitización adecuada en los scripts shell al evaluar nombres de archivos, permitiendo que comandos triviales como `eval` o `echo` faciliten la ejecución de código arbitrario. Un aspecto importante es que los motores antivirus tradicionales no suelen escanear los nombres de los archivos, lo que permite evadir las defensas convencionales.

El ataque comienza con un correo electrónico que contiene un archivo RAR adjunto, que incluye un archivo con un nombre maliciosamente diseñado: “ziliao2.pdf`{echo,}|{base64,-d}|bash`”. Este nombre incorpora código compatible con Bash que se ejecuta cuando el shell lo interpreta. La ejecución se produce cuando un script shell intenta analizar el nombre del archivo.

El malware ejecuta un descargador codificado en Base64 que recupera un binario ELF desde un servidor externo, adaptado a la arquitectura del sistema (x86_64, i386, i686, armv7l o aarch64). Este binario se comunica con un servidor de comando y control (C2) para obtener el payload de VShell cifrado, decodificarlo y ejecutarlo en el host.

Los correos electrónicos de phishing se disfrazan de invitaciones a una encuesta sobre productos de belleza, ofreciendo una pequeña recompensa monetaria. El archivo RAR adjunto (‘yy.rar’) no incluye instrucciones explícitas para ser abierto o extraído, lo que hace que la ingeniería social sea sutil.

VShell, la herramienta de acceso remoto basada en Go, ha sido utilizada por grupos de hackers chinos y permite el control remoto completo del sistema infectado. Opera completamente en memoria, lo que dificulta la detección basada en disco.

Además, se menciona una herramienta post-explotación llamada RingReaper que utiliza el framework io_uring del kernel de Linux para eludir las herramientas de monitorización tradicionales. RingReaper recopila información del sistema minimizando su huella y evitando la detección.

En INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS, estamos al tanto de las últimas amenazas y vulnerabilidades. Para proteger su infraestructura Linux y prevenir ataques como este, le recomendamos fortalecer sus defensas con nuestras soluciones de seguridad, incluyendo firewalls, sistemas EDR/XDR y SOC. Si desea una evaluación de seguridad o necesita ayuda para implementar medidas de protección, no dude en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o a través de los medios habituales si ya es cliente.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte