Google está reforzando la seguridad de Android a través de la introducción de un nuevo sistema de ‘Verificación de Desarrolladores’. Esta iniciativa tiene como objetivo principal bloquear la instalación de malware proveniente de aplicaciones descargadas fuera de la tienda oficial Google Play, conocidas como ‘sideloading’. Si bien ya existía un requisito para los desarrolladores en Google Play de proporcionar un número D-U-N-S (Data Universal Numbering System) desde agosto de 2023, esta nueva medida extiende la verificación a todo el ecosistema de desarrolladores de Android.
Según Google, el análisis reciente revela que hay 50 veces más malware proveniente de fuentes de sideloading que en las aplicaciones disponibles en Google Play. A partir de 2026, todas las aplicaciones instaladas en dispositivos Android certificados deberán provenir de desarrolladores que hayan verificado su identidad con Google. El programa de acceso temprano a la Verificación de Desarrolladores comenzará este año en octubre, y el sistema se abrirá a todos los desarrolladores de aplicaciones Android en marzo de 2026. La verificación de identidad será obligatoria en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia en septiembre de 2026, y se extenderá globalmente en 2027. El objetivo es que el sistema operativo bloquee las aplicaciones no conformes y muestre un mensaje de seguridad en los dispositivos certificados, que incluyen los principales fabricantes como Samsung, Xiaomi, Motorola, OnePlus, Oppo, Vivo y Google Pixel. Los dispositivos no certificados, como los de Huawei y Amazon Fire, no estarán sujetos a esta nueva regla y sus usuarios podrán seguir instalando APK de desarrolladores no verificados.
Esta iniciativa representa un paso importante para mitigar los riesgos de seguridad asociados con la instalación de aplicaciones fuera de la tienda oficial de Google y proteger a los usuarios de Android contra el malware.
Fuente original: Ver aquí