Cloudflare Mitiga Ataque DDoS Récord de 22.2 Tbps: Implicaciones para la Seguridad Empresarial

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o hacer que los servicios no estén disponibles para los usuarios legítimos.

Los ataques DDoS que rompen récords son cada vez más frecuentes. Hace apenas tres semanas, Cloudflare reveló que mitigó un ataque masivo de 11.5 Tbps y 5.1 Bpps, el más grande anunciado públicamente en ese momento. Dos meses antes, la compañía se enfrentó a otro ataque récord que alcanzó un máximo de 7.3 Tbps. En abril, el gigante de Internet advirtió que estaba lidiando con un número récord de ataques DDoS este año.

El último incidente DDoS, también volumétrico, duró 40 segundos y es, con diferencia, el más grande jamás mitigado. A pesar del corto período de asalto, el volumen de tráfico dirigido a la víctima fue enorme, aproximadamente equivalente a la transmisión simultánea de un millón de videos 4K.

La tasa de paquetes de 10.6 Bpps se puede traducir aproximadamente a 1.3 actualizaciones de páginas web por segundo de cada persona en el planeta. El gran volumen de paquetes hace que sea particularmente difícil para los firewalls, routers y balanceadores de carga procesar las solicitudes, incluso si el ancho de banda total es manejable.

Aunque Cloudflare no ha compartido muchos detalles sobre los dos últimos ataques DDoS, la división de investigación XLab de la empresa china de ciberseguridad Qi’anxin atribuyó un ataque DDoS de 11.5 Tbps a la botnet AISURU. Según los investigadores, AISURU ha infectado a más de 300,000 dispositivos en todo el mundo, con un aumento repentino que se produjo en abril de 2025 después de la vulneración de un servidor de actualización de firmware de router Totolink. La botnet también se dirige a vulnerabilidades en cámaras IP, DVR/NVR, chips Realtek y routers de T-Mobile, Zyxel, D-Link y Linksys.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Microsoft ha anunciado que Outlook Web y el nuevo Outlook para Windows dejarán de mostrar imágenes SVG inline, una medida destinada a mitigar los crecientes ataques de phishing y cross-site scripting (XSS) que explotan esta funcionalidad. El cambio, que comenzó a implementarse a principios de septiembre de 2025, se espera

Oracle ha vinculado una campaña de extorsión en curso, atribuida al grupo de ransomware Clop, con vulnerabilidades en E-Business Suite (EBS) que fueron corregidas en julio de 2025. Rob Duhart, el Director de Seguridad de Oracle, confirmó que algunos clientes han recibido correos electrónicos de extorsión del grupo. Oracle recomienda

Asahi Group Holdings, la cervecera más grande de Japón y propietaria de marcas como Peroni y Pilsner Urquell, ha confirmado que un ataque de ransomware fue la causa de las interrupciones en sus sistemas informáticos que obligaron a suspender la producción en sus fábricas esta semana. La empresa con sede

Microsoft ha alertado sobre una sofisticada campaña de phishing dirigida principalmente a organizaciones en los Estados Unidos. Esta campaña se caracteriza por el uso de archivos SVG (Scalable Vector Graphics) maliciosos, cuyo código ha sido generado, presumiblemente, con la ayuda de modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo principal de

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha añadido la vulnerabilidad CVE-2025-32463, que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo en sistemas Linux y Unix, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad, con una puntuación CVSS de 9.3, reside

Un nuevo troyano bancario para Android, denominado Datzbro, ha sido descubierto apuntando a personas mayores a través de engaños en Facebook. La campaña, detectada por ThreatFabric, utiliza grupos de Facebook que promocionan viajes para adultos mayores, empleando contenido generado por inteligencia artificial para organizar actividades falsas. Al mostrar interés, las

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte