Palo Alto Networks sufre filtración de datos por brecha en Salesloft

Palo Alto Networks ha confirmado haber sido víctima de una brecha de seguridad que resultó en la exposición de datos de clientes y casos de soporte. El ataque se originó a partir de una vulnerabilidad en Salesloft Drift, donde atacantes comprometieron tokens OAuth y accedieron a la instancia de Salesforce de Palo Alto Networks.

La compañía declara que fue una de las cientos de empresas afectadas por un ataque a la cadena de suministro que involucró el robo de tokens de autenticación para la extracción de datos. La investigación interna de Palo Alto Networks, llevada a cabo por su unidad Unit 42, determinó que el incidente se limitó a su sistema Salesforce CRM y no afectó a ninguno de sus productos, sistemas o servicios.

Los datos exfiltrados incluyen información de contacto comercial, datos de cuentas de ventas internas y datos básicos de casos de soporte. La información de los casos de soporte se limitó a información de contacto y comentarios de texto, sin incluir archivos adjuntos ni documentación técnica.

Los atacantes, rastreados por Google como UNC6395, buscaban activamente credenciales como claves de acceso de AWS (AKIA), tokens de Snowflake, cadenas de inicio de sesión VPN y SSO, y palabras clave genéricas como “password”, “secret” o “key”.

Palo Alto Networks ha revocado los tokens comprometidos y rotado las credenciales afectadas. La compañía recomienda a los clientes de Salesloft Drift que traten el incidente con “urgencia inmediata” e investiguen sus registros de Salesforce, proveedores de identidad y redes en busca de posibles compromisos. También aconsejan revocar y rotar las claves de autenticación, credenciales y secretos.

Este ataque subraya la importancia de la seguridad en la cadena de suministro y la necesidad de proteger las credenciales almacenadas en plataformas de terceros. La capacidad de respuesta y la transparencia de Palo Alto Networks son cruciales para mitigar el impacto en sus clientes.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco Advierte Sobre Vulnerabilidad SNMP Activamente Explotada en IOS Software

Cisco ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad de alta severidad presente en su IOS Software e IOS XE Software. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-20352 (con una puntuación CVSS de 7.7), podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso o provocar una denegación de servicio (DoS) bajo ciertas circunstancias.

Boletín de Ciberseguridad: Rootkit en SonicWall, Brecha Federal, Fuga en OnePlus y Más

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global. **Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar

Ataque de Ransomware Causa Interrupciones en Aeropuertos Europeos

Un ataque de ransomware provocó interrupciones significativas en varios aeropuertos europeos durante el fin de semana. Los aeropuertos afectados incluyen Heathrow en Londres, el Aeropuerto de Bruselas y Brandeburgo en Berlín. Los aeropuertos de Cork y Dublín en Irlanda también experimentaron dificultades, aunque el impacto fue menor. Según el Aeropuerto

SonicWall lanza actualización de firmware para eliminar rootkit en dispositivos SMA 100

SonicWall ha lanzado una actualización de firmware diseñada para ayudar a los clientes a eliminar un rootkit que estaba siendo desplegado en ataques dirigidos a dispositivos de la serie SMA 100. La compañía ha informado que la versión 10.2.2.2-92sv de SonicWall SMA 100 incluye comprobaciones de archivos adicionales, proporcionando la

Cloudflare Mitiga Ataque DDoS Récord de 22.2 Tbps: Implicaciones para la Seguridad Empresarial

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o

CountLoader: Nueva Amenaza de Ransomware Ruso con Múltiples Versiones de Loader

Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo malware loader, denominado CountLoader, que está siendo utilizado por grupos de ransomware rusos para la entrega de herramientas de post-explotación tales como Cobalt Strike, AdaptixC2 y el troyano de acceso remoto PureHVNC RAT. Según análisis, CountLoader estaría siendo utilizado como parte del conjunto

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte