Silver Fox Utiliza Driver Firmado por Microsoft para Distribuir Malware ValleyRAT

El grupo de amenazas conocido como Silver Fox ha sido atribuido al abuso de un driver vulnerable previamente desconocido asociado con WatchDog Anti-malware, como parte de un ataque Bring Your Own Vulnerable Driver (BYOVD). Este ataque tiene como objetivo desarmar las soluciones de seguridad instaladas en los hosts comprometidos.

El driver vulnerable en cuestión es “amsdk.sys” (versión 1.0.600), un driver de dispositivo kernel de Windows de 64 bits, válidamente firmado, que se estima que está construido sobre el SDK de Zemana Anti-Malware. Este driver, construido sobre el SDK de Zemana Anti-Malware, fue firmado por Microsoft y no figuraba en la lista de bloqueo de drivers vulnerables de Microsoft, ni fue detectado por proyectos comunitarios como LOLDrivers.

El ataque se caracteriza por una estrategia de doble driver, donde un driver vulnerable conocido de Zemana (“zam.exe”) se utiliza para máquinas con Windows 7, y el driver no detectado de WatchDog para sistemas que se ejecutan en Windows 10 o 11.

Se ha descubierto que el driver de WatchDog Anti-malware contiene múltiples vulnerabilidades, la primera y más importante es la capacidad de terminar procesos arbitrarios sin verificar si el proceso se está ejecutando como protegido (PP/PPL). También es susceptible a la escalada de privilegios local, lo que permite a un atacante obtener acceso irrestricto al dispositivo del driver.

El objetivo final de la campaña, detectada por Check Point a finales de mayo de 2025, es aprovechar estos drivers vulnerables para neutralizar los productos de protección de endpoints, creando un camino claro para la implementación y persistencia de malware sin activar las defensas basadas en firmas.

Como se ha observado antes, la campaña está diseñada para entregar ValleyRAT (también conocido como Winos 4.0) como la carga útil final, proporcionando capacidades de acceso y control remoto al actor de amenazas. La empresa de ciberseguridad dijo que los ataques emplean un cargador todo en uno, que encapsula características anti-análisis, dos drivers integrados, lógica antivirus killer y el descargador de DLL de ValleyRAT en un solo binario.

Tras la divulgación responsable, Watchdog ha publicado un parche (versión 1.1.100) para abordar el riesgo de escalada de privilegios local, aplicando una sólida Lista de Control de Acceso Discrecional (DACL), aunque no se ha solucionado el problema de la terminación arbitraria de procesos. Esto, a su vez, ha tenido el efecto secundario de hacer que los atacantes se adapten rápidamente e incorporen la versión modificada alterando un solo byte sin invalidar la firma de Microsoft.

Silver Fox, también llamado SwimSnake, The Great Thief of Valley (o Valley Thief), UTG-Q-1000 y Void Arachne, está evaluado como altamente activo desde principios del año pasado, apuntando principalmente a víctimas de habla china utilizando sitios web falsos que se hacen pasar por Google Chrome, Telegram y herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) como DeepSeek para distribuir troyanos de acceso remoto como ValleyRAT.

Según el proveedor chino de ciberseguridad Antiy, se cree que el grupo de hacking ha existido desde la segunda mitad de 2022, apuntando a usuarios y empresas nacionales con el intento de robar secretos y defraudarlos.

Los ataques emplean versiones troyanizadas de software de código abierto, programas maliciosos construidos utilizando el framework Qt o instaladores MSI disfrazados como Youdao, Sogou AI, WPS Office y DeepSeek para servir Valley RAT, incluyendo su módulo en línea que puede capturar capturas de pantalla de WeChat y bancos en línea.

Es importante destacar que INGENIERÍA TELEMÁTICA SAS ofrece soluciones integrales para proteger su infraestructura contra amenazas como ValleyRAT. Implementamos firewalls de última generación, soluciones EDR/XDR y servicios SOC para una detección y respuesta proactiva. Contáctenos a través del formulario de contacto o por los medios habituales para evaluar su postura de seguridad y fortalecer sus defensas.

Fuente original: Ver aquí

Comparte esta Noticia:


Noticias Relacionadas

Cisco ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad de alta severidad presente en su IOS Software e IOS XE Software. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-20352 (con una puntuación CVSS de 7.7), podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso o provocar una denegación de servicio (DoS) bajo ciertas circunstancias.

Este boletín de ciberseguridad destaca las últimas amenazas y vulnerabilidades que impactan a organizaciones y usuarios a nivel global. **Rootkit en SonicWall:** Se ha detectado un rootkit en dispositivos SonicWall SMA 100. SonicWall ha lanzado una actualización de firmware (10.2.2.2-92sv) para eliminar el malware y recomienda a los usuarios actualizar

Un ataque de ransomware provocó interrupciones significativas en varios aeropuertos europeos durante el fin de semana. Los aeropuertos afectados incluyen Heathrow en Londres, el Aeropuerto de Bruselas y Brandeburgo en Berlín. Los aeropuertos de Cork y Dublín en Irlanda también experimentaron dificultades, aunque el impacto fue menor. Según el Aeropuerto

SonicWall ha lanzado una actualización de firmware diseñada para ayudar a los clientes a eliminar un rootkit que estaba siendo desplegado en ataques dirigidos a dispositivos de la serie SMA 100. La compañía ha informado que la versión 10.2.2.2-92sv de SonicWall SMA 100 incluye comprobaciones de archivos adicionales, proporcionando la

Cloudflare ha mitigado un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que alcanzó un pico récord de 22.2 terabits por segundo (Tbps) y 10.6 mil millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques DDoS buscan agotar los recursos del sistema o de la red, con el objetivo de ralentizar o

Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo malware loader, denominado CountLoader, que está siendo utilizado por grupos de ransomware rusos para la entrega de herramientas de post-explotación tales como Cobalt Strike, AdaptixC2 y el troyano de acceso remoto PureHVNC RAT. Según análisis, CountLoader estaría siendo utilizado como parte del conjunto

Únete a nuestras Noticias

El panorama de amenazas cambia cada día. ¿Está su empresa al tanto de las últimas vulnerabilidades? Suscríbase a nuestro Boletín de Inteligencia Semanal y reciba en su correo un resumen curado por nuestros ingenieros expertos.

  • Reciba alertas priorizadas sobre las vulnerabilidades que le afectan.

  • Entienda las nuevas tácticas y tendencias del cibercrimen.

  • Gratuito, sin spam y con la confianza de Ingeniería Telemática.

Ingresa tus datos para Registrarte